Programa de pasantías 2023
Te invitamos a experimentar la impresión tipográfica en uno de los primeros talleres de rescate de la técnica en Uruguay y la región.
El programa esta pensado para estudiantes o recién graduados de las áreas de Diseño gráfico, Comunicación visual y Bellas artes, ofreciendo la oportunidad de conocer y experimentar de primera mano en el área de impresión tipográfica y producción gráfica en general.
La pasantía tiene una duración de 6 a 12 meses lo que nos permite generar una mayor rotación dando la posibilidad a más estudiantes de participar en el programa.

La relación con el taller será en calidad de pasante (no rentado) colaborando en diferentes tareas y proyectos del taller.
A cambio de su trabajo en el taller, el pasante irá adquiriendo de primera mano los secretos de la técnica y el oficio participando en proyectos reales llevados a la práctica en el taller.
Tendrá una participación activa colaborando como ayudante en talleres de formación, proyectos de producción gráfica, catalogación de tipografía, proyectos de rescate de patrimonio gráfico en antiguas imprentas, así como participación en las tareas básicas de mantenimiento del taller.
Con este programa se busca rescatar los aspectos más interesantes de la forma histórica de aprender el oficio, «aprender haciendo».
Si pensamos en los inicios de la imprenta, los maestros del oficio fueron guías y orientadores para todos aquellos dispuestos a aprender.
En la historia del aprendizaje artesano, a aquellos aprendices que aprendieron mezclando tinta, distribuyendo tipos y realizando trabajos tediosos en la imprenta se los llamaba «diablos de la imprenta».
Existen varias teorías del origen de este nombre, una de ellas atribuía el nombre a el trabajo que realizaban los aprendices con la «caja del infierno» . Esta caja era el lugar, donde las imprentas desechaban los tipos móviles desgastados o rotos para luego ser derretidos y refundidos en nuevas letras.
Otras historias hacen referencia a Johann Fust socio comercial de Johann Gutenberg quien intento vender varias Biblias de las impresas por Gutenberg al rey de Francia Luix XI haciéndolas pasar por Biblias copiadas a mano quien fue descubierto, encarcelado y acusado de brujería.
Hasta el propio Aldus Manutius, el gran impresor veneciano tiene un capítulo en el orígen de la frase «Diablos de la imprenta». Debido a trabajar con un aprendiz de origen africano fue acusado de practicar las artes negras y su aprendiz se lo presento como la encarnación de Satanás y se lo apodo el Diablo de la imprenta.*
Un aprendizaje de un oficio no es algo que deba tomarse a la ligera; se necesita toda una vida para convertirse en un maestro artesano, y ese conocimiento debe transmitirse de forma digna a quien demuestre tener dedicación mostrando su voluntad de aprender y continuar con el oficio de una manera responsable.
El programa requiere un compromiso de participación de un mínimo de 3 a 6 horas semanales por un plazo mínimo de 3 meses y un máximo de 6 meses (a evaluar)
La participación en el programa no genera ningún compromiso de empleo de tiempo completo.
Mientras dure la pasantía, los estudiantes tendrán la posibilidad (bajo supervisión) de realizar actividades de investigación académica y producción de proyectos propios vinculados a la impresión tipográfica.
Hell-box, Peter Tylor
Soy el comienzo del lenguaje.
El tipo desgastado amontonado en mis tripas
con tinta, grasa, pedazos de papel
en el que he escrito la palabra
ocurrencia
como la biografía del mundo.
Mis entrañas formadas
el invencible romano
de un caldero de impurezas:
cara angulosa, barba recortada, columna vertebral
como una baqueta del hombro al pie.
Cuerpos de todo tipo
surgir
de mi fuego.
mis legiones
marchar a través de la página
al lenguaje,
el pensamiento hace clic en su lugar,
hora
se endurece en el ser.
(*) Frank Granger (1997). El diablo de la imprenta
Cómo aplicar?
Si te interesa realizar esta experiencia formativa te invitamos a completar el siguiente formulario.
Una vez culminado el plazo de postulación se les contactará por mail para coordinar una entrevista personal como parte del proceso de selección.
El plazo de la postulación para el segundo semestre culmina el 15/06/2023.
COMIENZO JULIO 2023

«… En los libros presento una porción de la mente eterna apresada en su progreso por el mundo, grabada en un instante y conservada para toda la eternidad. Por medio de mí, Sócrates y Platón, Chaucer y los bardos se convierten para ustedes en amigos leales que siempre los rodean y los auxilian. Yo soy el ejercito plomizo que conquista el mundo: ¡YO SOY EL TIPO!
Frederic G. Goudy
Publicado originalmente por la Village Press, 1931. Reproducido en A Bibliography of the Village Press por Melbert B. Cary Jr (Nueva York: The Press of the Woolly Whale, 1938).